Hacer una analogía con cualquier país es una grosería, bien sera para levantar o bajar el ánimo por el manejo sanitario que se está dando y los resultados obtenidos. Levantar la mano y señalar a China, EE.UU. es igual o peor, con solo pensar que al dirigir el dedo índice para culpar 👉 me señalo al mismo tiempo con tres dedos (medio, anular y meñique). Entonces, mejor busco una alternativa ecológica para sentirme bien sin tener que señalar a otros por el modo en que percibo la situación.
Al terminar de desayunar junto a mi esposo @ulisesfl17, salimos a caminar por el paseo aeróbico, avenida Bolívar y algunas plazas en la ciudad de Maturín, estado Monagas. El transito peatonal se podía equiparar con el escaso tráfico vehicular, así que la calidad del aire era buena porque los vapores y gases contaminantes estaban ausentes.

Así que comparto esta sesión fotográfica de mi paseo por espacios naturales, ornato público y lugares de interés histórico, espero sean de su agrado. 😘

En el paseo aeróbico, cruce av. Raúl Leoni con av. Rómulo Gallegos. Tinaja y caldero ornamental alusivo a la época colonial.

Algunos utensilios que datan de 1815 se encuentran en el museo Hacienda Sarrapial, ubicada a unos 8 kilómetros en sentido noroeste [av. Alirio Ugarte Pelayo].
![]() |
![]() |
Estas réplicas fueron hechas con hormigón; sin embargo, su fabricación durante la época colonial y post colonial se basó en arcilla roja para el caso de la tinaja que, se utilizaba para almacenar agua. En cambio, el caldero (paila) se hacía forjada en hierro; era utilizada para varios propósitos, entre ellos la elaboración de papelón y melcocha, cuya materia prima es la caña dulce.

Conversar y recordar junto a @ulisesfl17, algunos aspectos históricos y culturales de Venezuela, fue relajante y me llenó de emoción porque me gusta hablar de historia. Con mi esposo es agradable porque tiene dominio temático sobre muchos acontecimientos.
Como puede observar, la cobertura gramínea se está marchitando y en parte ha desaparecido a causa de la ausencia de riego; en Venezuela estamos en período de sequía y el servicio municipal de parques y jardines tiene años que no implementa un plan de riego para esta zona. Algunas avenidas ubicadas hacia la parte más céntrica sí estaban recibiendo riego con cisternas antes de la contingencia por el COVID-19.

A pocos metros de donde tomamos las fotografías anteriores, avistamos una iguana en un árbol de apamate, estimo que a una altura de 30 metros; en tanto, se complicó capturar imágenes de buena resolución porque la distancia y la luz impedían un mejor enfoque. No obstante, insistimos hasta obtener tomas donde se viera mejor.

Este noble lagarto arbóreo es perseguido y asesinado por una reducida fracción de la sociedad, quiénes después de extraer los huevos a las hembras en avanzado estado de gestación o machos, los sacrifican para consumir su carne. Por lo genera, depositan sus huevos en la tierra durante los dos primeros meses del año; este patrón reproductivo ha sido alterado por la acción humana, en gran medida.

Túnel vegetal de la avenida Bolívar con sus longevos árboles de algarrobo, apamate y aragüaney.

Este grato y relajante recorrido me hizo despejar la mente y romper con el rutinario itinerario del confinamiento residencial: cocina, sala, comedor, baño y nuevamente, cocina... 🤣
Árboles de palmera como foroforitos
Árboles de palmera como foroforitos

Cuando un árbol, arbusto u objeto sirve de soporte para que una especie vegetal habite en su corteza, se le denomina foroforito. En la imagen se muestra como hago contacto con los rizomas de la planta epifita que se hospedó en la corteza del tallo de la palmera.

Las plantas epifitas son tan hermosas como curiosas, si deseas conocer un poco más acerca de ellas,puedes consultar ¡Observando helechos! Una flora epifita vascular en mi urbanismo aquí; una publicación reciente donde explico qué son, cómo se desarrollan y el beneficio que ofrecen a la sociedad, industria y ambiente.

Escribiendo y compartiendo este contenido he logrado equilibrar de nuevo mi estado emocional. Hasta aquí mi descripción documental.
Para realizar las capturas fotográficas usé los equipos móviles LG K20 e iPhone 6.
Dimensioné las imágenes en photoshop CS6.
𝕲𝖗𝖆𝖈𝖎𝖆𝖘 𝖕𝖔𝖗 𝖙𝖚 𝖛𝖎𝖘𝖎𝖙𝖆


Contenido original
Enhorabuena, su "post" ha sido "up-voted" por @dsc-r2cornell, que es la "cuenta curating" de la Comunidad de la Discordia de @R2cornell.